1) Lee las explicaciones de la teoría de la sintaxis del participio.
2) Mira el vídeo.
3) Responde a las preguntas del final.
_______________________________________________________________________
1) TEORÍA SINTAXIS DEL PARTICIPIO:
a.PARTICIPIO CONCERTADO:
concuerda en género, número y caso con un nombre que irá en el caso que pida su función dentro de la oración.
Milites dormientes excitavit
N. P.C.C.D. V./N
C.D.
P.V.
A los soldados que dormían despertó.
(milites) (dormientes) (excitavit)
La traducción:
Los participios de perfecto (ej. victus, -a, -um) se traducen como un participio castellano:
Hostibus victis ignovit. -> Perdonó a los enemigos vencidos.
N. P.C.C.I. V./N
C.I.
P.V.
El participio de presente (ej. imperans, imperantis), al no tener equivalencia en castellano, tiene que traducirse como una oración de relativo o un gerundio:
Lex est recta ratio imperans honesta, prohibens contraria.
Suj. P.C.Suj P.C.Suj
La ley es la recta razón imperando/que impera lo honesto, prohibiendo/que prohíbe lo contrario.
b. PARTICIPIO SUSTANTIVADO
Es la misma situación que un participio concertado, pero en este caso se ha eliminado el sustantivo al que se refiere el participio. En griego se reconoce porque está acompañado de un artículo, en latín al no haber artículos, nos encontramos con el participio solo. Hay que tener en cuenta que son menos frecuentes.
Ejemplo de participio concertado:Milites dormientes excitavit
a los soldados que dormían despertó.= Despertó a los soldados que dormían.
Ejemplo de participio sustantivado (se ha eliminado el sustantivo)
Dormientes excitavit
a los que dormían despertó. = Despertó a los que dormían.
Se entiende: A los (soldados) que dormían despertó.
c.PARTICIPIO de ABLATIVO ABSOLUTO:
en este caso, el nombre al que se refiere el participio no forma parte de la proposición en la que se encuentra, se dice que está desligada, es accesoria (realmente es un ablativo normal con valor circunstancial)
.La construcción de ablativo absoluto consta de un participio en ablativo, entendido como predicado verbal, y un sustantivo o pronombre en ablativo como su sujeto.
Normalmente, en el lenguaje de César, suele aparecer al principio de un período y delimitado por comas:
Urbe capta, hostes discesserunt
suj. V.Part
AB. ABS./CC
Tomada la ciudad, los enemigos se retiraron
(Habiendo sido tomada la ciudad, los enemigos se retiraron)
2) MIRA EL VÍDEO:
3) RESPONDE POR EMAIL A ESTAS PREGUNTAS:
1- Según la explicación de la sintaxis, ¿de qué otra manera se puede traducir el participio de la primera frase del vídeo?
2- Según lo explicado en la teoría y en el vídeo, ¿cómo harías en la siguiente frase la sintaxis del ablativo absoluto "Castris destructis"? ¿Y ćomo lo traducirías?
Castris destructis, Caesar venit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario